7 MEJORES PLATOS DE SINGAPUR

Singapur gracias a su enclave y su historia es una mezcla multicultural impresionante. De ahí que su gastronomía esté salpicada de recetas del sedeste asiático cómo son platos malayo o indonesios.

Pero también sus platos típicos beben de influencias más lejanas como son la cocina china, india e incluso inglesa.

Te muestro el top 7 de los platos más típicos y más demandados, teniendo en cuenta que en el ranking aparezcan platos de toda esta amalgama de países e influencias.

¿ QUE COMER EN SINGAPUR?

En Singapur la variedad de platos es impresionante. Así que aprovecha y prueba la mayor cantidad de platos diferentes que puedas. Aquí te muestro los más representativos. Para ellos tienes platos para desayunar, sopas, carnes a la brasa, pescados exóticos y cómo no, postres para los más golosos.

CHILLI CRAB

cangrejo-con-chili

Quizá el chilli Crab sea el plato más autóctono de la región. En este plato confluye el cangrejo pescado en las costas de singapur y alrededores y la salsa de tomate y chili que le da sabor.

Un plato muy marinero para chuparse los dedos. Mi recomendación, dónde mejor lo sirven calidad/precio es en la isla de Sentosa. Aunque en Little India o Chinatown puedes encontrarlo más económico pero con el cangrejo no tan fresco.

KATONG LAKSA

Katong Laksa es la sopa típica de singapur. Esta sopa tiene su origen en el edificio Katong de Singapur. Ahí se empezó a cocinar esta sopa. Es un laksa de fideos de arroz, leche de coco, verduras y especias.

Recuerda, las sopas laksa son tradicionales de malasia y china. Por ejemplo te invito a que conozcas la sopa laksa de pescado de malaca y otros platos típicos de esa región.

SATAY DE SINGAPUR

satay-singapur

El Satay al estilo Singapur son unos pinchitos de carne de pollo. Estos pinchitos son cocinados a la parrilla o a la barbacoa. Se sirven acompañados de salsa de cacahuete picante y dulce.

Para potenciar el sabor y enriquecer el plato es típico incluir en el plato cebolla cruda y pepino también crudo cortado fino. La combinación es muy original ya que en la boca hay una mezcla de sabores y texturas.

Un plato con claras influencias de Indonesia. En el resto del sud este asiático también se come con diferentes variantes. Por ejemplo utilizando carne de cerdo o cordero.

BARBECUE SAMBAL STINGRAY

Un plato realmente exótico. Se trata de manta raya a la barbacoa. Muy original este plato tanto por sus ingredientes cómo por la manera de presentarlo encima de unas hojas de plátano.

Este pescado primero es puesto sobre unas hojas de banana. Se cocina a la barbacoa y finalmente se sirve acompañado de sambal. El sambal es una salsa típica de Indonesia elaborada con diferentes tipos de chili picantes y otros ingredientes cómo azúcar o ajo.

TOSTADAS KAYA

tostada-de-kaya

Las tostadas Kaya son unas tostadas típicas para desayunar. Un plato claramente de influencia inglesa al que desde Singapur han asiatizado. ¿cómo? Pues al pan de sandwich tostada se unta con kaya. Kaya es una mermelada de coco y huevo.

Hay una variante de esta tostada más contundente a la que se le añade una capa extra de mantequilla. Se comen bebiendo un té o café.

Es el típico desayuno inglés pero en su versión singapurense. Para desayunar también puedes comer los típicos roti sanai malayos con un te darek.

POSTRES DE SINGAPUR

La verdad que me ha resultado difícil quedarme con un sólo postre de Singapur. Mi duda es, ¿por qué hay muchas? ¿O por qué soy muy goloso? El caso es que aquí te muestro algunas delicadeces.

Sandwich de helado: es una mezcla super original. Tomas un pan de leche y, lo partes por la mitad y lo rellenas con un mazacote de helado.

Bubur cha cha: es un postre a base de leche de coco con trozos de boniato y taro. Habitualmente estos trozos de comida son coloreados y el bubur cha-cha servido con hielo picado.

Recuerda que en Singapur no hay invierno, siempre las temperaturas son cálidas y apetece tomar postrecitos refrescantes.

Y ya con la barriga llena te invito a que continúes haciendo turismo por Singapur, para mí 3 dias son los ideales para verlo todo.

Leave a Comment