LOS MEJORES PARQUES NACIONALES Y NATURALES DE SABAH
Malasia es un país donde podrás disfrutar la naturaleza salvaje y auténtica gracias a los innumerables parques naturales y nacionales distribuidos tanto en la parte peninsular como en la increíble isla de Borneo. Concretamente, en este post os vamos a hablar de los mejores parques nacionales y naturales de la provincia de Sabah en Borneo, Malasia.
Sabah está situada al norte de la isla de Borneo, y sin lugar a dudas es mundialmente conocida porque en este estado se encuentra el famoso monte Kinabalu, que con sus 4,095 metros de altura, no solo es la cima más alta de Malasia, sino también de todo el sudeste asíatico.
Además del Monte Kinabalu, en Sabah, también podrás encontrar playas de ensueño, bosques tropicales ancestrales, lugares llenos de arrecifes de coral y fondos marinos que te dejarán sin aliento. Su fauna y flora cuentas las especies por miles y muchas de ellas solo se encuentran en la isla de Borneo. Y como punto culminate a esta exhuberante naturaleza, la inigualable isla de Sipadan. Un volcan submarino catalogados como unos de los mejores lugares de todo el planeta para bucear.
Obviamente, si visitáis Borneo, además del estado de Sabah, debéis aprovechar para conocer también su vecina Sarawak. En el siguiente post también os comparto la lista de los mejores parques naturales de Sarawak.
Y si más dilación, os comparto la lista de los mejores parques nacionales y naturales de Sabah.
Donde están situados los mejores parques nacionales y naturales de Sabah
Para llegar a Sabah se puede hacer desde varios lugares. En el siguiente post encontrarás todas las opciones para llegar a Borneo y una vez en Borneo utiliza el siguiente link para ver la situación de los mejores parques nacionales de Sabah. Las carreteras, y comunicaciones son bastante buenas, así que no tendrás muchos problemas para moverte y diseñar tus itinerarios turisticos.
Parque Nacional Kinabalu, el mejor parques nacional de Sabah
El Parque Nacional de Kinabalu está situado en la costa oeste de Sabah, también conocido como Taman Negara Gunung Kinabalu, y fue declarado en 1964 como el primer parque nacional de Malasia y se extiende a lo largo de 754 kilometros cuadrados. Además, es el primer lugar de Malasia que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en diciembre de 2000. La gran atracción de este parque es el monte Kinabalu, la montaña más alta situada entre Nueva Guinea y el Himalaya. La ladera del monte Kinabalu alberga una gran variedad de flora y fauna, se han catalogado más de 4000 especies diferentes. La caminata hasta la cima es larga, peor no es técnicamente difícil, pero los visitantes tienen garantizadas unas vistas exquisitas.
La subida al monte Kinabalu suele hacerse en 2-3 días, en función de nuestra forma física (ver para más detalles nuestra guía para subir a Monte Kinabalu). En cualquier caso, mi recomendación es tomárselo con calma y disfrutar de cada segundo de la excursión porque se lo merece. Además de la subida, y si buscas algo más relajado, también se pueden hacer innumerable trekkings sencillos, una de las mejores vías ferratas de toda asia, y otras visitas más tranquilas a jardines o avistamiento de aves.
En resumen, el parque Nacional de Kinabalu es el parque nacional más antiguo de toda Malasia y no te defraudará. Dentro de la lista de los mejores parques de nacionales y naturales de Sabah, estaría seguramente en las primeras posiciones. En este link puedes darle un vistazo a los mejore trekkings del Parque Kinabalu.

Parque natural de la isla de Sipadan, el mejor parque nacional marino de Sabah
Sipadan es la única isla oceánica de Malasia, se eleva 600 metros sobre el lecho marino y está formada por corales vivos que crecen sobre un cono volcánico. Está situada en el mar de Célebes, frente a la costa oriental del Borneo malayo, cerca de las fronteras con Indonesia y Filipinas. Sin embargo, es el centro de uno de los hábitats marinos más ricos del mundo.
En este ecosistema se han clasificado más de 400 especies de peces y cientos de especies de coral. Muchas revistas de buceo han calificado Sipadan como uno de los mejores destinos de buceo del mundo. Sobre el agua, la isla está cubierta de una exuberante selva y alberga aves tropicales como martines pescadores, águilas marinas, pájaros sol, estorninos y palomas torcaces.
También hay murciélagos frugívoros y lagartos monitor, y al anochecer puede venir una tortuga a desovar en la playa, mientras los cangrejos cocoteros se escabullen al agua al menor ruido. Ya en 1933 fue declarada santuario de aves, y en 2004, Sipadan fue declarado parque marino y se cerraron todos los alojamientos para proteger aún más este prístino tesoro natural. La isla está a unos 45 minutos de la ciudad de Semporna en lancha rápida con mar en calma.
Parque natural de la isla de las Tortugas en Sabah
El Parque de las Islas Tortuga está situado a 40 km al norte de Sandakan y está formado por tres pequeñas islas: Selingan, Gulisan y Bakungan Kechil. Estas islas fueron declaradas parque natural en 1977 y abarca una superficie de 1.740 hectáreas que incluye los arrecifes y mares circundantes. En este parque podrás encontrar principalmente dos especies de tortugas, la verde y la carey. Para que te hagas una idea, durante el año, llegan a tierra por la noche para desovar. En las tres islas hay criaderos. Las tortugas marinas no son el único atractivo de las islas. El mar transparente de color turquesa y los arrecifes de coral son ideales para hacer snorkeling y submarinismo. Cuando los árboles frutales están en temporada, las islas tienen otro visitante interesante: el zorro volador isleño. Estas islas están deshabitadas, y solamente hay personal residente para salvaguardar el parque.
Respecto a las islas que forma el parque, Pulau Gulisan sólo tiene 1,6 hectáreas y es la más pequeña de las tres islas. Gran parte del terreno se ha erosionado, quedando sólo la parte central con vegetación. Las tortugas carey prefieren desovar en Pulau Gulisan, donde el tipo de playa y la vegetación son especialmente favorables. El criadero está a la sombra de los árboles que crecen a su alrededor.
La mayor de las tres islas es Pulau Bakkungan Kechil. Esta isla de 8,5 hectáreas es la más cercana a la frontera con Filipinas y tiene un amplio promontorio al sureste. En el centro de la isla hay una colina en la que aún hay volcanes de lodo activos de los que brotan agua y lodo burbujeante. Las playas del norte y el oeste son las preferidas de las tortugas verdes.
Cómo te puedes imaginar, un auténtico santuario natural y emblema de la protección de especies protegidas. Así que no podía faltar en nuestra lista de los mejores parques nacionales y naturales de Sabah.

Parque Crocker Range, entre los mejores parques de Sabah
El Parque Crocker Range está situado en la costa oeste de Sabah. Tiene una longitud aproximada de 75 km y una anchura de 15 km, y se extiende a lo largo de un eje noreste-suroeste. Es el mayor parque terrestre del Estado de Sabah, con una superficie de 139.919 ha, aproximadamente el doble que Singapur. El Parque se extiende en 8 niveles de altitud, entre los 100 y los 2050 m en la cima del monte Alab. La mayor parte del parque está cubierta de bosque, con una extensión de lo que quizá sea el último bosque de dipterocarpáceas de colinas que queda en la costa occidental de Sabah. Es una importante zona de captación de agua, con la cabecera de cinco grandes ríos de la costa occidental del estado.
Otro lugar increíble que no podemos olvidarnos en nuestra lista de los mejores parques nacionales y naturales de Sabah.
El parque Tawau Hills Park
Tawau Hills Park se encuentra a 24 km al noroeste de Tawau y se creó para proteger los recursos hídricos de la ciudad de Tawau y la península de Semporna. Aquí nacen al menos 7 ríos principales. El río Tawau fluye por el centro de las 27.972 ha del parque y forma muchas piscinas naturales de aguas profundas y cascadas, por ejemplo, la cascada Table.
Una red de carreteras conduce al parque, atravesando fincas agrícolas. Una carretera asfaltada recién terminada conecta el parque desde la ciudad de Tawau. La palma de aceite, el caucho y el cacao bordean los límites del parque. El terreno es montañoso, con dos elevaciones principales: Gunung Magdalena (1310 metros) y Gunung Lucia (1201 metros). La colina Bombalai (530 metros) es un hito importante.
La sede del Parque consta de una oficina y alojamiento para el personal. Hay chalés, albergues y restaurantes gestionados por KOKTAS, la cooperativa de personal de Sabah Parks. Hay senderos naturales que conducen a cascadas y fuentes termales.
En resumen, el parque Taway Hills Park es un lugar más tranquilo, pero igual de bello que el resto de Sabah para relajarnos unos días y disfrutar de sus paisajes. Así que no podemos dejar de incluir este parque entre los mejores parques nacionales y naturales de Sabah.
Parque Tunku Abdul Rahman
El Parque Tunku Abdul Rahman es un parque estatal situado en la bahía de Gaya, a 3 kilómetros de la costa de Kota Kinabalu. Debe su nombre al primer Primer Ministro de Malasia, Tunku Abdul Rahman, y fue declarado en 1974 segundo parque nacional de Sabah. El Parque tiene una superficie de 50 km2 y comprende 5 islas, los arrecifes que las rodean y el mar. Su principal objetivo es proteger su fauna, flora y ecosistemas marinos. Geológicamente, las islas forman parte de la Cordillera Crocker, pero quedaron aisladas del macizo cuando subió el nivel del mar tras la última glaciación.
Los nombres de las islas simbolizan su historia y sus primeros descubridores. Pulau Gaya («grande»), Manukan («pez»), Mamutik («para recoger conchas»), Sapi (el sonido de un búfalo segando) y Sulug (conmemorativo de la ascendencia de los pueblos sulu de Sabah). Inicialmente, el Parque abarcaba dos islas: Gaya y Sapi. En 1979, los límites del Parque se ampliaron para incluir otras tres islas: Manukan, Sulug y Mamutik.
El centro administrativo del Parque Tunku Abdul Rahman está en la isla de Manukan, aunque cada una de las cinco islas tenía sus propias oficinas administrativas.

Pulau Manukan
Pulau Manukan es la segunda isla más grande del Parque y la más desarrollada. Tiene forma de media luna, un kilómetro y medio de largo y un tercio de kilómetro de ancho en el centro. La mejor playa está en el extremo oriental de la isla y tiene buenas zonas de buceo al sur y al este. La sede de los parques de Sabah se encuentra en Pulau Manukan. Hay senderos naturales para quienes deseen explorar la isla.
Pulau Mamutik
Mamutik, la isla más pequeña, es también la más cercana al continente. Su fácil acceso hace que esta isla triangular sea muy popular. Un lado está bordeado de rocas y el otro de playas de arena.
Pulau Sapi
Con sólo 200 metros de ancho y medio kilómetro de largo, Sapi es una de las islas más populares, con 5 kilómetros de senderos naturales. Un banco de arena la une a Gaya. Con marea baja, es posible vadear entre las dos islas.
Pulau Gaya
Con 15 kilómetros cuadrados, Pulau Gaya es la mayor de las cinco islas. En su extremo oriental hay un pueblo que queda fuera del parque. Desde una altura de 300 metros en el centro, el terreno desciende hasta recónditas bahías y playas de arena. La popular playa de Gaya, Police Beach, bordea la gran bahía semicircular de Bulijong, al norte. Los arrecifes de coral rodean la boscosa isla y son ideales para practicar snorkel y submarinismo. Hay 20 km de senderos señalizados, incluido un paseo a través de un manglar.
Pulau Sulug
Sulug es la más alejada de tierra firme. Es una isla rocosa de menos de 200 metros de diámetro. Una larga lengua de arena orientada al este desciende bruscamente cerca de un extenso arrecife de coral. La lejanía hace de Sulug un lugar privilegiado para nadar.
Otro parque Nacional Marino en la zona que no podemos olvidarnos en la lista de los mejores parques nacionales y naturales de Sabah.
Parque nacional de Pulau Tiga
Al norte de Kuala Penyu, frente a la península de Klias, en gran parte pantanosa, hay un grupo de islas con arrecifes de coral y playas de arena. El parque de Pulau Tiga es un lugar fascinante poco visitado por los turistas. Declarado en 1978, abarca 158 km2, la mayoría de los cuales son marinos. Comprende tres pequeñas islas: Pulau Tiga, Pulau Kalampunian Besar y Pulau Kalampunian Damit (isla de la serpiente). Las islas han sido apodadas «islas Survivor» por una serie de televisión que se rodó aquí en 1996.
El parque debe su nombre a la isla mayor, Pulau Tiga, cuyo nombre deriva de tres jorobas onduladas visibles desde lejos al acercarse a la isla. Las islas fueron declaradas reserva forestal en 1933. El Parque cuenta con una flora y fauna especialmente interesantes y una rica vida marina, con buen buceo y submarinismo en los arrecifes.
El centro administrativo del Parque de Pulau Tiga está en la isla de Pulau Tiga, aunque hay una sucursal de oficinas administrativas en la ciudad de Kuala Penyu.
La verdad que este parque natural me recuerda mucho a las aventuras vividas en África con mis amigos de Disfruta Aventura, unos cracks de este continente.
Parque Marino Tun Sakaran
El Parque Marino Tun Sakaran está situado a la entrada de la bahía de Darvel, frente a la costa oriental de Sabah, cerca de la ciudad de Semporna, a unos 45 minutos en lancha rápida desde el embarcadero de esta pequeña ciudad. Lleva el nombre del entonces Jefe de Estado de Sabah, Tun Sakaran Dandai, y fue declarado en julio de 2004 el séptimo parque de Sabah. Es el mayor parque marino y abarca 340 kilómetros cuadrados de mar y arrecifes de coral y 10 kilómetros cuadrados de tierra.
Comprende 8 islas, los arrecifes que las rodean y el mar. Su principal objetivo es proteger su entorno y promover el uso sostenible de los recursos naturales. Geológicamente, las islas están formadas por material piroclástico cuaternario, expulsado durante una actividad volcánica explosiva. Pulau Bodgaya, Boheydulang, Tetagan, Selakan, Sebangkat, Maiga, Sibuan y Mantabuan.
Este parque es uno de los lugares favoritos de los submarinistas. Se puede encontrar una rica vida marina buceando en esta zona del parque. También hay colinas que atraen a los escaladores. Según un estudio científico llevado a cabo por la Dra. Elizabeth Wood durante más de 20 años, la riqueza de la vida marina del parque es comparable a la de los arrecifes de la Gran Barrera de Coral de Australia.
Los Bajau Laut (gitanos del mar) llevaban un estilo de vida nómada a bordo de embarcaciones, lo que contribuye a la singularidad del Parque. Otro parque para incluir en la lista de los mejores parques nacionales y naturales de Sabah.

Isla Bohey Dulang
Se trata de otra isla alta formada por rocas volcánicas, y tiene una superficie de 313 hectáreas. Está separada de Bodgaya por un canal poco profundo. El terreno se inclina hacia arriba desde la orilla, en algunos lugares de forma muy pronunciada. Hay una cresta que recorre toda la isla y tiene tres picos separados. El pico Boheydulang es el más alto (353 m). En el lado este hay varias pozas rocosas unidas por un arroyo. Tienen entre 2 y 3 m de diámetro y algunas se alimentan de pequeñas cascadas. Si llueve mucho se forman otros arroyos.
Isla de Mantabuan
Mantabuan está situada a unos 2,5 km de la costa norte de Bodgaya, en la esquina suroeste del arrecife de Mantabuan. Es la isla más pequeña del Parque Marino Tun Sakaran, con una superficie de 10,08 ha. La isla es llana y tiene una playa de arena que la rodea. El suelo en la esquina de la isla es duro y compactado.
Isla de Sibuan
Sibuan está situada en la esquina suroeste de un arrecife que se alza solitario al noroeste de Bodgaya. Tiene una superficie de 15,13 hectáreas. La isla es un cayo arenoso que probablemente se ha formado en su totalidad a partir de los restos erosionados del arrecife de coral adyacente. Su elevación sobre el nivel del mar es de 1-2 m. En varios lugares se ha formado roca caliza de playa, sobre todo en el extremo norte de la isla. Hay afloramientos separados en varios niveles de la playa.
Isla Maiga
Situada al norte de Pulau Selakan, tiene una superficie de 20,16 hectáreas. Maiga es una isla baja y arenosa, más que una plataforma caliza elevada. Sin embargo, parece estar vinculada a la formación Sebangkat-Selakan, y presumiblemente puede haber roca volcánica a muchos metros bajo la superficie, con una porquería de caliza arrecifal pld en la parte superior. Hay una playa de arena que rodea la isla y aguas más profundas cerca de la costa. La erosión se está produciendo a lo largo del lado oriental, especialmente en el sur, donde la arena y el suelo en la parte posterior de la playa se cortan a una altura de aproximadamente 0,5 m. Hay arena y saliva en la parte superior de la playa. Hay arena y saliva en el extremo sur de la isla, y es posible que la isla esté creciendo lentamente en esta dirección.
Isla Selakan
La isla está situada en la esquina sureste del complejo de arrecifes Sebangkat-Selakan. Tiene una superficie de 32 hectáreas. La isla está formada por piedra caliza coralina, elevada unos metros sobre el nivel del mar. El lecho calcáreo se ha erosionado y socavado hasta formar una costa rocosa en gran parte de la isla. Hay pequeños tramos de playa de arena alrededor del pueblo, y también en el extremo norte de la isla. En la costa noroeste hay manglares.
Pulau Sebangkat
Sebangkat está situado en el extremo suroeste del complejo de arrecifes Sebangkat-Selakan. Tiene una superficie de 51 hectáreas. Hay dos pequeños islotes de caliza arrecifal al norte de Sebangkat, en medio de la meseta de la cima del arrecife. La isla está formada por piedra caliza coralina, elevada unos metros sobre el nivel del mar. El lecho calcáreo se ha erosionado y socavado hasta formar una costa rocosa en gran parte de la isla. Hay una buena playa de arena en el extremo suroeste de la isla, que se extiende a lo largo de la costa sur.
Pulau Tetagan
Esta isla está separada de Bodgaya por un canal poco profundo y tiene una superficie de 30,24 ha. Es considerablemente más baja que las otras dos islas, con una elevación máxima de unos 80 m. Las pendientes son bastante pronunciadas y en algunos lugares hay rocas expuestas. Las pendientes son bastante pronunciadas y en algunos lugares hay rocas expuestas. La costa es rocosa en muchos lugares, con una playa de naarow a lo largo del lado noroeste. Ésta se extiende hasta una lengua de arena en el extremo norte de la isla.
Pulau Bodgaya
Con 8 km de largo y 1,5 km de ancho, Pulau Bodgaya, de 796,4 ha, es la mayor de las ocho islas. Es una isla alta formada por rocas volcánicas. El terreno se inclina abruptamente hacia arriba desde la orilla, dejando una estrecha terraza de guijarros cortada por las olas. Los principales afloramientos rocosos presentan laderas empinadas que comienzan a elevaciones de entre 1100 m sobre el nivel del mar y tienen una inclinación media de 45-60°. El monte Bodgaya (uno de los dos picos) alcanza una altura de 455 m en el «brazo» occidental de la isla, mientras que otro pico en el «brazo» oriental llega a los 366 m de altura. Los dos brazos están separados por un valle que atraviesa la isla de norte a sur.
Las laderas y valles más protegidos albergan la vegetación más rica y los árboles más altos. El manglar está bien establecido en gran parte de la franja costera. En el lado norte, varios arroyos de agua dulce fluyen por la isla.
Parque Tun Mustapha
El Parque Tun Mustapha se creó en marzo de 2003 en virtud de la Ley de Parques de 1984. Establecido oficialmente el 19 de mayo de 2016, el parque protege ecosistemas marinos de importancia mundial amenazados por la sobreexplotación. Abarca una superficie marina de 898.762,76 hectáreas en tres distritos (Kudat, Kota Marudu y Pitas). Este parque es la mayor zona marina protegida multiuso de Malasia y uno de los complejos de flora y fauna marinas más ricos del mundo.
La visión del parque es mantener la integridad de la biodiversidad marina de importancia mundial en esta zona y garantizar que los ricos recursos marinos existan y apoyen a la comunidad y se utilicen de manera sostenible.
Este parque, solamente por su visión y misión no pueden faltar en nuestra lista de los mejores parques nacionales y naturales de Sabah.
Consejos para visitar los mejores parques nacionales de Sabah
Los consejos para visitar lugares tropicales suelen ser similares. Y Malasia no es una excepción. Lleva siempre antimosquito y crema para las picaduras. No olvides nunca revisar también las pautas de vacunaciones de cada páis en el momento de la visita. Sé humilde y adecua el nivel de las excursiones a tu nivel físico. Lleva simpre mucha agua.
Y siempre seguid las instruciones de los guias y respetad senderos y rutas marcadas.
La mejor época para visitar los mejores parques nacionales de Sabah
La mejor época para visitar los mejores parques nacionales y naturales de Sabah es después de la época de lluvias. Durante la época del monzón la probabilidad de lluvia es bastante alta, y lo hará todo más complicado, a parque que muchos lugares turísticos pueden estar cerrados. En nuestro post sobre la mejor época para visitar Malasia podéis encontrar más información.