VIAJE A MALASIA
EL MEJOR VIAJE A MALASIA
Si tienes pensado realizar un viaje a Malasia, o aún no tienes decidido el destino para viajar en tus próximas vacaciones, ¡Te recomendamos que leas este post sobre Malasia! En las siguientes líneas, te vamos a explicar con todo lujo de detalles como planificar un viaje a Malasia. Y también vamos a recomendarte algunos de los mejores destinos e itinerarios que no debes perderte en caso de viajar a Malasia.
Si ya has empezado a leer información sobre Malasia, en este post te acabaremos de convencer y complementar, toda esa información que debe estar rondando ya por tu cabeza (..me voy o no me voy de viaje a Malasia…). Y si estás comenzando a investigar diferentes destinos para viajar estas vacaciones, y uno de ellos es Malasia, entonces este post te ayudará a tener una visión detallada de lo que te espera en Malasia y la mejor forma de enfocar una buena planificación de tu itinerario de viaje a Malasia.
¿A quién le recomendaría viajar a Malasia? ¿qué tipo de turismo se puede hacer en Malasia? Pues está claro, ¡ a todo el mundo porque las opciones para hacer turismo en Malasia son practicamente infinitas! Los mochileros encontrarán alojamientos de muchos precios y calidades, y tendrá tanta aventura como quieran. Los más aventureros y amantes de la naturaleza repetirán varios viajes a Malasia y Borneo porque en un solo viaje no da tiempo a ver toda la belleza natural que nos ofrece Malasia. A las parejas de recien casados les encantará pasar su luna de miel en Malasia. Y para las familias con niños que quieran viajar a Malasia, hay infinidad de opciones y atracciones para las diferentes edades. En definiva, cualquier tipo de turista encontrará un aliciente para que su viaje a Malasia sea inolvidable.
RAZONES PARA VIAJAR A MALASIA
Malasia es un país del sudeste asiático formado por una península y parte de la famosa isla de Borneo. Tiene como países vecinos a Tailandia e Indonesia, y al igual que estos dos países, posee unas reservas naturales incomparables. No en vano muchos de los parques naturales de Malasia, tanto terrestres como marinos, son reconocidos mundialmente y están protegidos por poseer especies que no pueden encontrarse en ningún otro lugar del planeta.
A parte de toda la belleza natural que podrás encontrar en tu viaje a Malasia, también podrás disfrutar de otro tipo de belleza más humana y cultural: la harmonia y tranquilidad de un país en el cual conviven múltiples religiones y culturas. Esta amalgama de culturas también convertirá nuestro viaje a Malasia en un excitante descubrimiento continuo de sabores y diferentes tipos de arquitecturas y culturas. Una experiencia inolvidable para todos y cada uno de tus sentidos.
La tranquilidad se puede sentir en casi todo el país, y también la calidez de sus habitantes independiente de su origen o religión. Y todo esto, junto con las buenas infraestructuras del país a nivel de carreteras y transporte, hacen que viajar a Malasia y hacer turismo en Malasia sea muy fácil, atractivo y mucho más barato que otros paises más conocidos.
PLANIFICA TU VIAJE A MALASIA
Visado para viajar a Malasia
Un de las mejores noticias, y otro atractivo más para viajar a Malasia, es la facilidad para entrar al país porque no se necesita visado para la mayoría de nacionalidades. Concretamente, para entrar en Malasia, si eres español, solo necesitarás tu pasaporte, y esto te permitirá estar en el país hasta un máximo de 90 días. ¡Así que primer ahorro para el viaje! Los requisitos del visado para viajar Malasia son mínimos y te los explicamos en este link.
Tu vuelo en tu viaje a Malasia
Malasia dispone de una red bastante completa de aeropuertos. La mayoría de vuelos internacionales llegan a la capital Kuala Lumpur, pero si viense de algún país cercano, algunas aerolíneas también llegan a otras ciudades de Malasia o incluso directamente a Borneo. No olvides tampoco que hay una opción también muy interesante (ya sea en el viaje de ida a Malasia o de vuelta) que es Singapur. Aquí te dejamos información de cómo llegar a Singapur, un lugar que merece la pena ser visitado si dispones de 2 o 3 días. En este link os comparto algunas ideas para visitar singapur en días.
Te compartimos además un link con toda la informacion para que puedas encontrar vuelos baratos a Malasia. Si planificas bien las fechas y los vuelos a Malasia con tiempo de adelante, seguro que podrás ahorrarte bastante.
Seguro de viaje a Malasia
Malasia es un país bastante seguro en general (dale un visado a nuestro post sobre la seguridad en Malasia) ,pero eso no quita que recomendemos viajar a Malasia con un buen seguro. Como ya sabes, hay muchísimos tipos de seguros de viaje, para Malasia al ser un país como digo seguro no tendrás problemas para encontrar uno a buen precio.
Antes de contratar ningún tipo de seguro, pregunta a tu mutua o seguro en caso de tener uno privado, porque en mucas ocasiones cubren ciertas cosas relacionadas con el viaje, sobre todo si es un seguro de salud estandar, es más que probable que te cubra problemas médicos, hasta un importe, en caso de problemas de salud en tu viaje a Malasia. Si no dispones de ningún seguro médico privado, o tu seguro privado tiene cobertura limitada en Malasia, dale una vistazo a IATI , una buena compañia con unos precios y condiciones muy buenos. Eso sí, nuestro consejo es que compares y decidas por ti mism@.
Cuándo es la mejor época para planificar tu viaje a Malasia
Malasia es un país tropical , así que ten en cuenta 2 cosas cuando decidas las fechas de tu viaje a Malasia: 1) el clima es caluroso, soleado y húmedo, y 2) hay unas fechas en las cuales llega el monzón, o la temporada de lluvia.
Pese a que todo el país es tropical, existen matices entre el clima de las costas, el interior, y las zonas más elevadas de Malasia. El clima de la costa oeste de Malasia es 100% tropicales, con mucho calor, un clima soleado y muy húmedo. Aquí, la temporada de lluvia se concentra entre septiembre y octubre.
El clima de la costa este de Malasia también es caluroso y húmedo, pero la temporada de lluvias se desplaza un poco. El monzón del noreste suele ser entre diciembre y enero. La parte interior de Malasia sigue el mismo patrón que el resto del país. Clima tropical y una temporada de lluvias concentrada en 2 mes entre Noviembre y Enero.
Respecto a las zonas más elevadas de Malasia, ahí sí que es otro clima diferente. En lugares como las Cameron Highlands las temperaturas son de 21-23 ºC durante el día y 14-16ºC por la noche. Un clima agradable por el día y fresquito por la noche (hay que abrigarse, no es broma!). La época de lluvias es entre octubre y noviembre, y como buen clima de montaña, las mañana suelen ser preciosas y alguna que otra tarde suele llover.
En resumen, mejor evita la época de lluvia en tu viaje a Malasia. Y si vas durante el monzón llévate ropa adecuada. Y sobre todo, recuerda que en algunos lugares turísticos en Malasia suelen cerrar por estas fechas de lluvias, así que confirma muy bien la disponibilidad de los lugares en tu viaje a Malasia.
Excursiones
Después de la presentación que te hemos hecho de Malasia, ya te imaginas que uno de los puntos más importante durante la planificación de tu viaje a Malasia sea escoger muy bien las excursiones y llevar el material adecuado, y también ser conscientes del nivel físico de cada uno. No existe una lista de las mejores excursiones, porque hay tantas y tan variadas que la planificación es más en función de nuestro intinerario. En cualquier caso os dejo dos link que no debéis dejar de leer sobre los mejores parque de borneo y las excursiones que se pueden hacer en ellos (Mejores parques Sarawak y mejores parques Sabah ). Hay lugares con menos demanda, pero en general te recomiendo mejor hacerlo con tiempo.
Vacunas para viajar a Malasia
Malasia es un país que no plantea riesgos sanitarios de importancia para turistas o residentes extranjeros más allá de los vinculados a la pandemia de COVID-19. Los servicios médicos y hospitalarios del país son, en general, adecuados o buenos. Sin embargo se suele recomendar las siguientes vacunas, aunque cada uno es libre de decidir. En cualquier caso, lo que si recomendamos es visitar a un profesional (tu médico) que te explique las opciones.
Vacuna de la Dengue para viajar a Malasia
Lo mejor para evitar contraerlo es evitar las picaduras del mosquito que lo transmite (aedes aegypti) que suele ser más activo durante el amanecer y el atardecer. Para ello, es recomendable utilizar repelente, especialmente si se sale al exterior, vestir con camisas de manga larga y pantalón largo, mantener cerradas las puertas y las ventanas el máximo tiempo posible, utilizar el aire acondicionado
Vacuna de la Malaria para viajar a Malasia:
En determinadas zonas de Malasia también hay malaria por lo que se aconseja precaución y la adecuada profilaxis si se visitan zonas remotas del interior de Malasia peninsular e insular (Sabah y Sarawak). Se recomienda tener precaución con los alimentos y el agua, principal vía de transmisión de enfermedades como las fiebres tifoideas, especialmente al consumir alimentos procedentes de puestos en la calle.
LOS MEJORES DESTINOS PARA TU VIAJE A MALASIA
No es fácil hacer una lista «resumida» con los mejores destinos, ya que hay muchos otros destinos para viajar a Malasia que son igual de increíbles. Pero si tuvieramos que poner una lista «clásica» estos serían los lugares imprescindibles a visitar en tu viaje a Malasia.
Kuala Lumpur
Kuala Lumpur es la capital de Malasia, es una urbe llena de vida, y contrastes entre lo clásico y lo moderno, entre las diferentes culturas que viven, entre los diferentes sabores y cocinas que se pueden encontrar. En definitiva, una explosión de vida para todos y cada uno de nuestros sentidos.
Los clásicos de Kuala Lumpur son perderte por su barrio chino, visitar las Batu Caves, subir a las torres petronas, y pararte en todos los lugares de comida que puedas para pedir cada vez algo nuevo.
Además, el transporte público es eficiente y rápido, así que otro motivo más para perderse en Kuala Lumpur y difrutarla.
Georgetown
Georgetown fue fundada por el comerciante británico Francis Light en 1786. Y la historia la ha convertido en un una ciudad multicultural en la que conviven de manera homoniosa malayos, indios y chinos en su mayoría. Tiene algo que la hace diferente al resto de Malasia, y es precisamente su historia. Capital de la provincia de Penang no puede dejar de ser visitada.
La gran amalgama de culturas, y arquitectura clásica y colonial, no dejó indiferente a la UNESCO, que la declaró patrimonio de la humanidad en 2008.
Melaka (Malacca)
La ciudad de Malacca, o Melaka, es otro ejemplo más dentro de Malasia de la combinación perfecta de culturas en su máxima expresión en una ciudad. Esta pequeña ciudad tiene un encanto propio, y lo mejor es que está situada unas pocas horas de bus de Kuala Lumpur, y lo mismo desde la parte sur de Johor (si entrás a Malasia desde Singapur).
Durante gran parte de su historia, el puerto de Malacca fue uno de los puertos comerciales más importantes en la zona. Y donde portugueses y holandeses pujaron por ser los más importantes dentro de la famosa Ruta de las Especias. Actualmente, es una delicia pasear por su centro histórico, que también es Patrimonio de la Humanidad, y encontrar esa combinación del pasado, el presente y el futuro en forma de diminutos restaurantes, anticuarios, templos chinos, casas coloniales, arte callejero, mezquitas y un fuerte olor a especies y comida de todos los lugares del mundo, que nos vuelven a poner de manifiesto la impresionante mezcla de culturas de Malasia.
En este post podréis encontrar las mejores ideas para disfrutar Malaca
Kuala Terengganu
La ciudad de Kuala Terengganu fue fundada por comerciantes chinos, y haciendo honor a sus orígenes posee uno de los barrios chinos más impecables y engalanados de toda Malasia, Kampung China. Y no es gratuito lo que decimos. La mejor cocina china de toda malasia se sirve en los restaurante de esta ciudad. Además, las mejores mezquitas de toda Malasia también se pueden encontrar en esta zona.
Kuching
Kuching es la capital de la provincia de Sarawak, situada en Borneo. Su centro histórico cuenta con una barrio chino y otro indio muy interesantes. Pero por lo que es conocidad esta ciudad es por ser punto de paso (o partida) para los diferentes parques naturales de la zona. Y también…por tener un museo del gato! O dejamos una par de post para que podáis planificar vuestra visita a la ciudad de Kuching y otro para planificar vuestras visitas a los parques naturales de Sarawak.
Islas Perhentian
Malasia es un país con infinidad de islas, y archipiélagos preciosos. Destacar uno por encima de los demás, me parece injusto. Pero también es verdad que si tuvieramos que recomendar un lugar para desconectar de verdad, y poder relajarte en sus playas y contemplando su maravilloso fondo marino, en esa lista estarían las Islas Perhentian. Y por eso os la ponemos como destinos en vuestro viaje a Malasia. Si podéis encajarla en vuestro itinerario, no os arrepentiréis , pero como digo, hay muchas más opciones que podéis valorar también.
En este post sobre las Islas Perhentian tenéis toda la inforación necesaria para visitar este lugar hermoso donde los haya.
Tioman
Tal y como comentaba en el parágrafo anterior, no me gusta hacer una lista de esta isla de Malasia es mejor que la otra. Creo que cada una tiene su encanto y somos los que las visitamos los que podemos sacar lo máximo de nuestra visita. En este caso, Tioman es otra joya que debemos intentar añadir en nuestro itinerario porque su fauna y fondo marino son un autentico lujo.
En el siguiente post os explicamos todo para disfrutar vuestra estancia en Tioman
Otras islas que merece la pena visitar en tu viaje a Malasia
Existen miles de islas para visitar. Algunas más accesibles otras más tranquilas y de acceso más complejo. Os paso una lista con las mejores islas de Malasia para que puedan darle un vistado y decidir si merece la pena o no incluirlas en sus viaje a Malasia.
PARQUES NATURALES Y NACIONALES DE MALASIA
Esta es nuestra lista resumida de los mejores parques de Naturales y Nacionales de Malasia que debes incluir en tu viaje a Malasia.
Cameron Highlands, indispensable en tu viaje a Malasia
Esta zona está situadas en el centro-norte de la parte peninsular. Las Cameron Highlands es un lugar donde podrás encontrar tranquilidad y aire fresco, ya que se encuentran a una altura de entre 1200 y 1600 metros. Esto hace que los turistas puedan tomar un descanso del calor del resto del país, y como ya habrás visto por las fotos, sea un lugar idóneo para las plantaciones de té.
en este post podéis encontrar toda la información que necesitéis para disfrutar vuestro tiempo en Cameron Highlands
Parque Nacional de Bako
El parque nacional Bako tiene innumerables posibilidades para ser explorado. Sus paisajes, la proximidad al mar y que casi siempre podrás ver animales lo han convertido en uno de los destinos estrellas en Malasia. Por suerte (la afluencia de turistas aún está controlada), el parque nacional de Bako está situado al sur de la provincia de Sarawak, Borneo, y hay que desplazarse hasta la isla para tener la oportunidad de observar a los famosos monos narigudos.
Taman Negara
El Parque Nacional Taman Negara es la selva tropical más antigua del planeta con más de 100 millones de años de existencia y está situada en el corazón de la Malasia peninsular. No es tan fácil ver animales, excepto en las zonas habilitadas, pero lo que es increible es la diversidad de la vegetación y el tamaño de los árboles . Os recomiendo una excursión por el río Sungai Temeling y la visita a sus cuevas de murciélagos.
Río Batang
Te recomendabamos una excursión por el río Batang Rejang, una experiencia realmente especial y salvaje. Normalmente el trayecto va desde Sibu y llega a Belaga pasando por Kapit. En total casi 4 días en un pequeño ferri, y aprovechar también para conocer las famosas longhouses en las que siguen viviendo las tribus de la zona.
QUÉ ANIMALES Y PLANTAS ENCONTRARÁS EN TU VIAJE A MALASIA
Viaje a Malasia para ver orangutanes
Uno de los motivos por los cuales la gente acaba escogiendo Malasia como destino de su viaje, es para ver Orangutanes. Mucha gente disfruta descubriendo la fauna de los lugares que visita, y Borneo es un tesoro en este sentido. Los orangutanes que verás en Borneo son una especie en grave peligro de extinción.
Tortugas en Malasia
En Malasia existen cuatro especies de tortugas marinas, de las siete conocidas en el mundo. Estas son, la tortuga verdes (Chelonia mydas), la carey (Eretmochelys imbricata), la tortuga lora (Lepidochelys olivacea) y las tortugas laúd (Dermochelys coriacea). Y esto, es debido a que, Malasia, es el hogar de los hábitats importantes para estas tortugas, como las playas de anidación, para que las hembras pongan sus huevos, los lugares de alimentación, como los arrecifes de coral y las praderas de pastos marinos, para que las tortugas obtengan su forraje, y los caminos migratorios entre las áreas de alimentación y las playas de anidación.
Los diferentes lugares que albergan grandes poblaciones de anidación de tortugas en Malasia están en, Sabah, Sarawak, Terengganu, Pahang, Perak, Johor y Melaka. El santuario de tortugas marinas Padang Kemunting, en Melaka, es uno de los cinco Centros de Conservación de Tortugas, de Malasia. El santuario se encuentra en la playa de Pantai Padang Kemunting, a unos 28 kilómetros de la ciudad central de Melaka. Melaka, es la única zona de anidación de las tortugas carey en toda la peninsula de Malaysia.
Rafflesia, la planta más grande del mundo
Rafflesia es una planta parásita del género Rafflesia que se encuentra en los bosques húmedos de Indonesia y Malasia (sobre todo en Borneo) y en las selvas del sudeste asiático, y que desarrolla la flor más grande del mundo. Fue descubierta en Sumatra en 1818 por Thomas Stamford Raffles y Joseph Arnold. Esta planta se encuentra en peligro de extinción y su flor puede medir hasta casi un metro de diámetro y pesar 11 kg.
Fondos marino de ensueño
Los mares de Malasia se encuentran entre los más ricos en especies de la tierra. Los puntos destacados incluyen mantarrayas, tiburones ballena, dugongos, barracudas, peces león, morenas gigantes, tortugas marinas y serpientes marinas. Los sitios de buceo más populares incluyen Pulau Sipadan, Pulau Mabul, Matake, Kapalai, Layang-Layang, Labaun, el parque marino Pulau Payar cerca de Langkawi. Esto incluye arrecifes de aguas poco profundas, inmersiones en paredes, inmersiones en naufragios e inmersiones nocturnas. Y todos estos lugares ofrecen grandes oportunidades para ver de cerca la vida marina.
Los mejores Rainforest
Se cree que los bosques tropicales del sudeste asiático, como los que dominan la región de Malasia, son los más antiguos y algunos de los de mayor diversidad biológica del mundo. Sin embargo, ahora corren peligro de desaparecer debido a una serie de actividades humanas que amenazan el ecosistema. Así que te recomendamos que los visitesde forma respetuosa y seas consiente del tesoro que visitas.
Avistamiento de aves en Malasia
Con su variado paisaje tropical de manglares, exuberantes tierras bajas, selvas de montaña, islas y playas, Malasia es un paraíso para las aves. Con 790 especies de aves tanto en Malasia Peninsular como en Malasia Oriental, 63 de ellas endémicas, y más de 100 especies de aves migratorias, no es de extrañar que el país sea uno de los destinos más populares del Sudeste Asiático para la observación de aves.
MEJORES CONSEJOS Y TIPS PARA TU VIAJE A MALASIA
Alojamientoa para tu viaje a Malasia
Existe una gran variedad de oferta para tu viaje a Malasia. Y toda a un click ya que todo lo puedes hacer vía internet. Nuestro consejo es que busques el equilibrio, hay opciones muy buenas y limpias por precios muy correctos. Y si quieres tirar la casa por la ventana porque vas de luna de miel, pues no dudes en alojarte en hoteles con encanto, que los hay, y muchos.
Moverse por Malasia
La infraestructura via y de transporte público en Malasia es muy buena. Cualquier web global te permitirá alquilar, coger taxis, etc. Y si no, siempre tendrás los hoteles que amablemente te ayudarán sin ningún tipo de coste.
Cambio y moneda en Malasia
En Malasia se utiliza el ringgit (MYR) o RM, la moneda oficial del país. Comprueba con tu banco que tipo de comisiones te cobrarán por sacar dinero y por comprar con tu tarjeta de crédido. Aquí puedes leer información más detallada.