PARQUE NACIONAL GUNUNG MULU

El parque Nacional Gunung Mulu ha sido declarado cómo una de las 101 maravillas del mundo según LoneLyPlanet. Y no es para menos, tanto la belleza de este parque natural, cómo la rareza de sus montañas y sin olvidarnos la cueva más grande del mundo.

Así que quédate con nosotr@s que vamos a dar una vuelta por este fantástico paraje natural situado en la Isla de Borneo, en el estado de Sarawak muy cerquita de Brunei.

¿QUE HACER EN EL PARQUE NATURAL DE MULU?

En el parque Natural de Mulu puedes hacer muchas actividades. Desde la más común que es el senderismo y visitar sus cuevas. Hasta otras más aventureras como la espeleología, el paseo en barco o canopli entre las copas de los árboles.

Y cómo no disfrutar de su flora y fauna. Por ejemplo hay 182 especies de orquídeas y 15 especies de plantas carnívoras entre muchas otras especies endémicas del lugar o visitar algunas de sus cataratas de agua.

A la entrada del parque en el punto de información te darán toda la info que necesites para que tu estancia sea lo más agradable posible. Puedes desde hacer rutas de un par de horas hasta excursiones circulares por todo el parque que te llevarán 3 días en completarlas.

En este parque Nacional hay un total de 10 guardas. Así que aunque muchos de los senderos están señalizados, recuerda que puedes contratar a uno cómo guía para que la experiencia sea más reconfortante. Yo por ejemplo recuerdo en el parque Natural de Bako que había un oso perezoso delante de nuestras narices. Pero si no es por el guía no lo hubiésemos visto.

LA CUEVA SUBTERRANEA MÁS GRANDE DEL MUNDO

cueva-gunung-mulu
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Dentro del parque natural hay varias cuevas. Entre todas ellas está la más grande del mundo con 700 metros de longitud por 400 metros de ancho. Una cueva descubierta en el año 1981 por 3 espeleólogos británicos. Se quedaron asombrados ante la majestuosidad de la cueva.

Para llegar a estas cuevas la aventura continúa. Desde el campamento base hay unas 4 horas caminando hasta llegar a la boca de entrada de la Gruta de Sarawak. Y por si fuese poco en el tramo final hay que nadar un poco. Por eso lo normal es hacer noche en las inmediaciones de la cueva para así por la mañana temprano hacer el treking final y entrar a ver estas cuevas espectaculares.

Otras cuevas famosas del lugar son: Dear an Long Cave y Clean Winter y Of the Wind. Para entrar a la primera has de pagar unos 35 RM y para las otras dos un precio de 65 RM.

A Long Cave la excursión de unas 3 horas de duración empieza alas 14:00 h. ¿por qué? Porque además de visitar las cuevas has de estar en la puerta al anochecer para ver cómo salen en bandada los pájaros y los murciélagos al atardecer para salir a comer.

Clean Winter y the wind requiere de una excursión un poco más larga, 4 horas que incluye viaje en bote, entrar a las cuevas y el guía que os acompañará en la excursión.

Cerca de Miri también es posible visitar las cuevas de Niah y su parque natural. Otro espectáculo de la naturaleza y de los caprichos de la geología.

LOS PINACHOS DE GUNUNG MULU

parque-natural-gunung-mulu

El Parque Nacional de Guning Mulu dispone de unas formaciones rocosas puntiaguadas. Estos pinachos son característicos del lugar y forma uno de los paisajes más originales del mundo. Con esas rocas acabando en punto entre cientos de cañones el skyline es simplemente bello.

Dispones de 3 posibilidades para ver su belleza. Desde el avión los verás a vista de pájaro. Y luego tanto desde el río cómo caminando hay momentos y rutas que te muestran su belleza y esplendor.

Es decir, a estas alturas ya debes comprender porqué Lonelyplanet lo ha considerado una de las maravillas del mundo. Entre sus escarpadas montañas, sus gigantescas cuevas y el estar emplazadas en un lugar remoto, hacen de este paraje uno de los más fascinantes de la Tierra.

¿CÓMO LLEGAR AL PARQUE NACIONAL GUNUNG MULU?

Pues aquí ya empieza la aventura. Para llegar a este parque Natural has de dirigirte a la ciudad más cercana que en este caso es Miri. Miri es una ciudad que hace frontera en Brunei y recuerda que te conté sobre ella que es famosa porque la gente va allí a comprar oro de calidad y barato.

Bueno que me desvío. Me centro. Para llegar no es posible hacerlo ni en tren, ni en bus, ni en coche particular ni tampoco alquilando un uber. Y ahora es cuando te estás preguntando, ¿entonces cómo llego? Pues los 100 km de distancia entre Miri y el parque Nacional puedes recorrerlos de dos maneras.

O bien yendo en avión o en barco por el río. Si tienes tiempo sin duda alguna la experiencia de recorrer ese centenar de kilómetros e ir viendo cómo te vas adentrando en la jungla no tiene precio. Es una gran aventura que ya ha comenzado incluso mucho antes de pisar el National Park.

Y la otra posibilidad es ir en avioneta. Desde el Aeropuerto de Miri salen unos pequeños aviones que te llevan hasta la misma puerta de entrada del parque en 3o minutos. Ventaja: su rapidez. Inconveniente: los precios del trayecto de ida/vuelta suele ser bastante caro para lo que es. Simplemente un avión de hélices que te lleva del punto A al punto B. Unos 100 dólares tienes que pagar por hacer este trayecto.

¿DÓNDE ALOJARTE PARA VISITAR ESTE PARQUE NACIONAL?

Alojarte en Miri es buena idea para antes o después de la visita al parque. Pero si vienes a visitar este parque sí, o sí has de alojarte en él. ¿por qué? Porque las vías de comunicación entre Miri y este parque Natural no fáciles y porque las excursiones para hacer aquí requieren de bastante tiempo y algunas incluso son nocturnas.

No hay mucha variedad pero el alojamiento es muy parecido al de otros parque nacionales. Así que si ya te has hospedado en otros, este te resultará muy similar. Con las opciones de reservar cama compartida o cabaña para 4 personas. Para más información te dejo un enlace al parque natural para que puedas reservar lo que más se adapte a tus necesidades.

Espero te haya gustado conocer este parque nacional de Borneo y si quieres conocer otros famosos pásate por nuestra sección de Borneo, que esta isla te está esperando con todos sus encantos y aventuras.

Recuerda que en nuestra sección disponemos de este tour en Gunung Mulu, así como te podemos preparar otros a media de menor duración.

2 Thoughts to “PARQUE NACIONAL GUNUNG MULU”

  1. Viajando en ruta

    Como dice el refranero popular: «No te acostarás sin saber una cosa más» Gracias por la info tan completa

    1. MT

      muchas gracias por comentar! realmente es una zona con una historia natural increíble, realmente recomendable!

Leave a Comment